Ir al contenido principal

La vida invisible de Eurídice Gusmao - Martha Batalha

Autora: Martha Batalha
Editorial: Seix Barral
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 272
Precio: 19 euros

Una divertida novela sobre dos hermanas cariocas, Eurídice y Guida, quienes, en los años cincuenta, tomaron caminos muy diferentes. Mientras Guida se escapa de casa para vivir su amor con un prestigioso doctor que acabará abandonándola y dejándola sola a cargo de una criatura, Eurídice, en cambio, se comporta de manera ejemplar y sigue lo que se espera de ella: su mejor perspectiva de vida es ser una buena esposa, ama de casa y madre. Pero en realidad ninguna de las dos es feliz con su elección, y deberá pasar mucho tiempo hasta que se den cuenta de que la felicidad que anhelan está escondida en los lugares más inesperados.

Cuando te topas con un libro con una portada como la de La vida invisible de Eurídice Gusmao es algo que te entra de lleno y si además le sumas esa sinopsis que habla de voces que no llegaron a ser verbalizadas pues ya te hace leerlo sin lugar a dudas. 

Esta historia nos presenta a dos personajes principales que desgraciadamente tuvieron poca carga en su vida: Eurídice y Guida. Cuando hablo de que tuvieron poca carga en su vida me refiero a que en vida, en su familia, pasaron de la forma más desapercibida. Eurídice se dedica a sus quehaceres en la casa y aunque ella sueñe, ella intente hacer algo nuevo que le llene a ella, es algo que a su marido no le parece bien. La mujer debe dedicarse a las tareas de la casa y a cuidar de sus hijos y este tipo de reacciones serán las que encontraremos en la vida de Eurídice. Ya desde un comienzo empecé a sentir pena por Eurídice cuando en la noche de bodas algo llamará la atención de su marido, este es el gran comienzo de la desconfianza de la pareja. 

A medida que avancemos en la historia, veremos a Eurídice cómo actúa en su día a día, cómo las cosas cambian de un momento a otro, cómo los comentarios van avanzando por las calles de la ciudad sin ningún fundamento porque lo que cuentan de ella, de su familia, es mentira. Eurídice, como ya he dicho antes, intentará dedicarse a otras cosas diferentes a las tareas de la casa y se verán parados en el momento en el que su marido lo descubra.

De pronto un día alguien llamará a su puerta: Guida, la hermana de Eurídice que decidió irse de casa cuando era más pequeña y además, no viene sola, viene acompañada de un niño. Guida le contará a su hermana por todo lo que ha pasado tras haberlo dejado todo por amor, aquel amor que ahora la ha dejado más que tirada. Realmente, se dan cuenta de que todo lo que esperaban de un futuro, no ha sido como ellas querían.

La vida invisible de Eurídice Gusmao es una historia a la que le han arrancado la voz, es una mariposa a la que le cortaron las alas de cuajo no dejando que pueda volar. Esta no es solo la historia de Eurídice y Guida, es la voz de todas esas mujeres que se dedicaron en cuerpo y alma a las tareas de la casa y el cuidado de los hijos dejando sus sueños de lado y a las que como cuando se escapa un globo lleno de helio, es parado por una mano fuerte que no deja que se escape y siga siempre aquí. Este libro es la voz que no pudo salir a la luz en aquel momento pero que gracias a él hoy más que nunca, puede resonar en cada uno de los rincones de nuestra cabeza. 





Agradecer a la editorial por el ejemplar



Comentarios

  1. Hola,
    No conocía el libro pero me ha picado la curiosidad tras leer tu reseña, Tiene pinta de ser una historia sobre el amor, pero sobre el amor entre hermanas y con una buen evoución de personajes.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cerrado por vacaciones

Hasta el 19 de agosto aproximadamente, el blog estará cerrado. Pero prometo que volveré con unas cuantas noticias, reseñas y escritos. Feliz verano. 

La niña silencio - Cécile Rouminguière/Benjamin Lacombe

Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos . Es una reseña de un libro que me encanta sobre todo por las ilustraciones bellísimas del gran Benjamin Lacombe. Además, he de decir que fue un regalo de mi ex-madrina Cris del blog TE DESEO UN LIBRO y desde aquí le doy las gracias (cómo sabes que me encantan las ilustraciones de Lacombe, ¿eh?) Bueno, aquí os la dejo, a ver qué os parece: Título: La niña silencio Autor:  Cécile Rouminguière Ilustrador: Benjamin Lacombe Nº de páginas:   32 p ágs . Encuadernación:  Cartoné  Editorial:  Edelvives Lengua:  Español Benjamín Lacombe es un ilustrador y autor francés nacido el 12 de julio de 1982 en París, donde actualmente vive y trabaja. Sus ilustraciones se destacan por un estilo caricaturesco que denotan elegancia, fragilidad y melancolía. Cecile Roumiguière  nació en el corazón de Aveyron, vivió en Carcasona, ahora se tras...

El abrazo del árbol - Ana Alcolea/David Guirao

Título: El abrazo del árbol Autora: Ana Alcolea Ilustrador: David Guirao Editorial: Anaya Colección: Sopa de libros Encuadernación: Rústica con solapas  Páginas: 88 Precio: 8,20 euros A na Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos . En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos . Con su obra La noche más oscura ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. D avid Guirao (Zaragoza, 1973) lleva casi dos décadas dedicado a la ilustración profesional. Ha creado materiales...