Ir al contenido principal

Recomendaciones Sant Jordi

Hoy os quería traer una entrada algo especial relacionada con el Día de Sant Jordi. Muchas veces me preguntan sobre recomendaciones literarias así es que aquí os dejo algunos de los libros que siempre estoy recomendando porque fueron libros que me gustaron muchísimo. A ver qué os parece: 

  

  

   

   

   


Estoy seguro de que me he dejado muchísimos libros porque hay muchísimos libros pero si no recuerdo mal os he dejado aquí algunos de los cuales veo imprescindibles en mi estantería. 

Espero que disfrutéis muchísimo de este día tan especial y que regaléis libros.

Feliz día de Sant Jordi

Comentarios

  1. También recomiendo el de Dicker y el de Doerr, los demás no los he leído. Feliz día del libro. Besos

    ResponderEliminar
  2. De tus recomendaciones me gustan todas! Y precisamente he empezado hace unos días "Contigo en la distancia".

    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Muy buenas recomendaciones! Yo quiero leer 'La luz que no puedes ver' :)

    Un abrazo desde lacajadej.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Muy buenas recomendaciones, sobre todo la novela de Carla Guelfenbein.
    besos

    ResponderEliminar
  5. Geniales!!!!! Disfruta del día. Un besazo!!!

    ResponderEliminar
  6. Me apunto Éramos mentirosos y hace mucho que quiero leer Y tú no regresaste :)
    Muchos de los que dices los he leído y me han encantado. Muy buenas recomendaciones :)
    Disfruta del día y que caiga algún libro!

    ResponderEliminar
  7. Feliz día, me apunto el de Máxim.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  8. Solo he leido uno de ellos y es uno de los libros que mejor recuerdo me ha dejado. Me apunto todos los demás. Gracias.

    ResponderEliminar
  9. Coincido en recomendar El caso de Harry, La luz que no puedes ver y Una madre. Ganas tengo del nuevo de Dicker que sale en un mes.
    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  10. Hola!
    El de Éramos mentirosos tengo ganas de leerlo :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Solo he leído dos de los libros que nombras pero tengo muchas ganas de leer el de Joël Dicker, Un monstruo viene a verme y La luz que no puedes ver.
    ¡Un besote! ♥

    ResponderEliminar
  12. Me lelvo apuntados el de jöe dicker, el de maxim huerta, la luz que no puedes ver y el de hugo mendoza jejeje
    Un beso!

    ResponderEliminar
  13. "Un monstruo viene a verme" me gustó mucho, pero "Y tú no regresaste" me encantó. ¡Qué duro!

    bsos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cerrado por vacaciones

Hasta el 19 de agosto aproximadamente, el blog estará cerrado. Pero prometo que volveré con unas cuantas noticias, reseñas y escritos. Feliz verano. 

La niña silencio - Cécile Rouminguière/Benjamin Lacombe

Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos . Es una reseña de un libro que me encanta sobre todo por las ilustraciones bellísimas del gran Benjamin Lacombe. Además, he de decir que fue un regalo de mi ex-madrina Cris del blog TE DESEO UN LIBRO y desde aquí le doy las gracias (cómo sabes que me encantan las ilustraciones de Lacombe, ¿eh?) Bueno, aquí os la dejo, a ver qué os parece: Título: La niña silencio Autor:  Cécile Rouminguière Ilustrador: Benjamin Lacombe Nº de páginas:   32 p ágs . Encuadernación:  Cartoné  Editorial:  Edelvives Lengua:  Español Benjamín Lacombe es un ilustrador y autor francés nacido el 12 de julio de 1982 en París, donde actualmente vive y trabaja. Sus ilustraciones se destacan por un estilo caricaturesco que denotan elegancia, fragilidad y melancolía. Cecile Roumiguière  nació en el corazón de Aveyron, vivió en Carcasona, ahora se tras...

El abrazo del árbol - Ana Alcolea/David Guirao

Título: El abrazo del árbol Autora: Ana Alcolea Ilustrador: David Guirao Editorial: Anaya Colección: Sopa de libros Encuadernación: Rústica con solapas  Páginas: 88 Precio: 8,20 euros A na Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos . En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos . Con su obra La noche más oscura ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. D avid Guirao (Zaragoza, 1973) lleva casi dos décadas dedicado a la ilustración profesional. Ha creado materiales...