Ir al contenido principal

Lecturas de febrero y libro del mes

El poco tiempo que tengo no me deja pasarme mucho por aquí pero hoy os traigo la recopilación de lecturas de este mes pasado. Algunas de ellas ya tienen la reseña publicadas en el blog pero otras todavía no así es que a ver qué os parecen.

    

   

   


  



La verdad es que han sido lecturas bastantes buenas durante todo el mes con alguna pequeña excepción. He tenido que pensar bastante a la hora de escoger el libro del mes porque hay 3 libros que me gustarían destacar principalmente: El curioso mundo de Calpurnia Tate, La belleza de sentir y Un monstruo viene a verme. Mi elección finalmente ha sido El curioso mundo de Calpurnia Tate y os explicaré por qué. Estoy seguro que muchos de vosotros os quedaríais con Un monstruo viene a verme por la magnífica historia hilada de una manera entrañable que llega a un final en el que te arranca alguna que otra lágrima pero no ha sido el escogido porque ha sido una re-lectura y ya conocía todo lo que ocurría aunque ha sido igual de intenso. ¿Por qué El curioso mundo de Calpurnia Tate? Me ha encantado cómo la autora sigue contándonos cómo crece poco a poco la pequeña Tate. Pensé que el libro me duraría bastantes días porque su lectura es más bien lenta pero me duró tan sólo 2 días y sigo con ganas de saber qué será de ella que además me enteré de que la autora ya se había puesto manos a la obra con la siguiente parte. Esta historia es un traslado al pasado, pasando por descubrimientos, por otra forma de ver la vida que me ha mantenido enganchadísimo a cada paso que daba nuestra protagonista. Y por qué no hablar de esta fantástica edición que ya con solo verla te enamoras. Sin duda, un libro que me ha encantado y recomiendo mucho. 

Comentarios

  1. El de Carpunia me llama muchísimo, lo he visto muchas veces ;)

    ResponderEliminar
  2. Pues ha sido un gran mes de lecturas.
    La portada de "El curiosos mundo..." es preciosa.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  3. No he leído a Calpurnia, pero no e importaría.
    Y el del monstruo espero leerlo pronto
    Ha estado muy bien tu mes ;)
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Tengo a Calpurnia en mi lista. La edición se preciosa! Besos

    ResponderEliminar
  5. Le tengo muchas ganas al de Calumnia si que a ver si me hago con el.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Tengo muchas ganas de leer el de Calpurnia, porque el primero me gustó, y también Un monstruo viene a verme ^^
    ¡Un beso y a por marzo!

    ResponderEliminar
  7. A mi el de Calpurnia no me llama especialmente. Un buen mes. Vamos a por marzo.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. No he leído el primero de Calpurnia. Nunca me ha tentado. Pero estoy viendo que gusta tanto que al final voy a tener que darle una oportunidad. Excelente mes!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. Solo he leído el primero y me gustó mucho, una bonita manera de acercarnos a los enfermos de Alzheimer y a esa enfermedad!
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Has leído un montón!!!el de elisabeth me gustó mucho y con calpurnia esta vez no coincido jajaja
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Qué maravillosa es "Un monstruo viene a verme". Me dejas con ganas de adentrarme en la saga de Calpurnia Tate.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Muy buenas lecturas y muchas! jajaja Tus más mejores me llaman especialmente, además "La belleza de sentir" no lo conocía así que le echaré un ojo ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Un mes estupendo. Solo he leído la de Elizabeht.

    ResponderEliminar
  14. Tengo ganas de leer Un monstruo viene a verme, y creo recordar por tus reseñas que Spam me llamó la atención.
    Las ediciones de Cenicienta y La bella durmiente son amor puro :)
    Un beso!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cerrado por vacaciones

Hasta el 19 de agosto aproximadamente, el blog estará cerrado. Pero prometo que volveré con unas cuantas noticias, reseñas y escritos. Feliz verano. 

La niña silencio - Cécile Rouminguière/Benjamin Lacombe

Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos . Es una reseña de un libro que me encanta sobre todo por las ilustraciones bellísimas del gran Benjamin Lacombe. Además, he de decir que fue un regalo de mi ex-madrina Cris del blog TE DESEO UN LIBRO y desde aquí le doy las gracias (cómo sabes que me encantan las ilustraciones de Lacombe, ¿eh?) Bueno, aquí os la dejo, a ver qué os parece: Título: La niña silencio Autor:  Cécile Rouminguière Ilustrador: Benjamin Lacombe Nº de páginas:   32 p ágs . Encuadernación:  Cartoné  Editorial:  Edelvives Lengua:  Español Benjamín Lacombe es un ilustrador y autor francés nacido el 12 de julio de 1982 en París, donde actualmente vive y trabaja. Sus ilustraciones se destacan por un estilo caricaturesco que denotan elegancia, fragilidad y melancolía. Cecile Roumiguière  nació en el corazón de Aveyron, vivió en Carcasona, ahora se tras...

El abrazo del árbol - Ana Alcolea/David Guirao

Título: El abrazo del árbol Autora: Ana Alcolea Ilustrador: David Guirao Editorial: Anaya Colección: Sopa de libros Encuadernación: Rústica con solapas  Páginas: 88 Precio: 8,20 euros A na Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos . En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos . Con su obra La noche más oscura ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. D avid Guirao (Zaragoza, 1973) lleva casi dos décadas dedicado a la ilustración profesional. Ha creado materiales...