Ir al contenido principal

Gente - Peter Spier

Hoy os traigo un libro de una editorial infantil que he descubierto hace muy poco llamada Patio Editorial, una editorial dirigida al mundo infantil en el que una de las grandes finalidades es que los niños aprendan jugando, imaginando, creando, compartiendo y también estando solos. Simplemente magníficos.

            
Título: Gente
Autor: Peter Spier
Editorial: Patio Editorial
Encuadernación: Cartoné
Formato: 24,5 x 33 cm
Idioma: Español
Edad: a partir de 5 años 
Precio: 15 euros 

Peter Spier nació en 1927 en Holanda y estudió Artes Visuales en Amsterdam. En la década de 1950 su familia emigró a los Estados Unidos. Tras trabajar muchos años en el mundo de la publicidad, comenzó a escribir e ilustrar libros infantiles. Sus ilustraciones destacan por el detalle de los dibujos, que permite al lector descubrir siempre algo nuevo en cada lectura. Ha recibido la Medalla Caldecott, la mayor distinción para libros infantiles en los Estados Unidos. Y tal como reconoció el New York Times, «la obra de Spier posee un atractivo encantador y colorido tanto para niños como para adultos».

Todos sabemos que hay montones y montones de personas en el mundo. Sin embargo, no hay dos que sean iguales. Cada uno de nosotros es diferente de todos los demás. ¿No te parece maravilloso?


En una edición actualizada del clásico de Peter Spier, este libro invita a descubrir –y sobre todo, a valorar y disfrutar– la variedad y riqueza del mundo.

Medalla Christopher 1980
Premio de la Conferencia Nacional de Cristianos y Judíos 1980


Gente es un libro ilustrado muy grande donde encontraremos un tema importante para los más pequeños, la tolerancia. Aceptar que todos somos diferentes, que cada uno de nosotros tiene sus cualidades y no por ello son mejore ni peores que la de los demás son algunas de las cosas que podremos aprender de este libro.

Conoceremos que en el mundo hay muchísima gente, que incluso si tardamos una hora en acabarnos el libro, habrá 15.000 personas más. Y qué genial que es nuestro mundo porque somos de distintos colores, nuestros ojos tienen formas y colores diferentes, tenemos diferentes formas de la nariz y así con todo nuestro cuerpo. Además, veremos que lo que en un sitio es hermoso puede resultar feo en otro, que cada sitio tiene sus costumbres donde se celebran unas fiestas totalmente diferentes a las nuestras y que incluso comemos cosas diferentes que muchas veces no comeríamos pero que allí sí se comen. Podremos ver que incluso en un mismo sitio cada uno de nosotros es diferente, cada uno tiene unos gustos que pueden ser iguales o diferentes y no por ello menos respetable. 


En definitiva, Gente nos habla de lo grandioso que es el mundo aunque otras veces no tanto como por ejemplo cuando hablamos de gente que es rica y pobre o gente que no tiene techo. Generalmente es un libro para aceptar y no solo aceptarnos a nosotros mismos sino para aceptar lo diferentes que somos cada uno de nosotros y de lo importantes que somos cada uno de nosotros que formamos el mundo porque qué aburrido sería si todos fuésemos iguales e hiciésemos lo mismo y nos gustara lo mismo, ¿no? 

Es un libro para trabajar con los más pequeños toda la importancia de cada uno ser como es y además aceptar a los demás. Creo que es un claro ejemplo para trabajar con los más pequeños las diferentes culturas, lo grandioso que es el mundo por tener estas diferencias aunque alguna diferencia sea mala. 

Las ilustraciones que encontraremos a medida que vayamos viendo lo diferentes que somos, podremos apreciar verdaderamente lo diferente que somos porque encontraremos diferentes ojos, diferentes narices, diferentes pelos… realmente encontraremos una variedad culturar muy rica y documentada. Es más, este libro también podría ser dirigido para jóvenes no tan jóvenes como los adultos.





 Agradecer a la editorial por el envío del ejemplar



Comentarios

  1. ¡Holaa!
    ¡Aw! Se ve precioso. Me gustó mucho la idea del libro. Es lindo cuando hay libros así para los más chicos, esos que ayudan a trabajar la tolerancia u otros aspectos muy importantes para poder convivir.
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. Me encantan libros así. Una gran idea para regalar.
    besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!

    Un libro super interesante para los mas pequeños, me encantan las ediciones que sacan las editoriales actualmente, cada vez son mas originales y enseñan valores y situaciones que son muy importantes en la vida.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Se ve genial para los más pequeños. Habrá que echarle un ojito.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. Hola! no conocia la editorial, pero el libro tiene una pinta genial para los mas chicos de la casa, asi que quiza le de una oportunidad. Gracias por la reseña
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. De Patio Editorial me han llegado unos cuantos ahora, pero no el que nos traes, y me parece una maravilla. Me lo anoto.

    bsos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cerrado por vacaciones

Hasta el 19 de agosto aproximadamente, el blog estará cerrado. Pero prometo que volveré con unas cuantas noticias, reseñas y escritos. Feliz verano. 

La niña silencio - Cécile Rouminguière/Benjamin Lacombe

Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos . Es una reseña de un libro que me encanta sobre todo por las ilustraciones bellísimas del gran Benjamin Lacombe. Además, he de decir que fue un regalo de mi ex-madrina Cris del blog TE DESEO UN LIBRO y desde aquí le doy las gracias (cómo sabes que me encantan las ilustraciones de Lacombe, ¿eh?) Bueno, aquí os la dejo, a ver qué os parece: Título: La niña silencio Autor:  Cécile Rouminguière Ilustrador: Benjamin Lacombe Nº de páginas:   32 p ágs . Encuadernación:  Cartoné  Editorial:  Edelvives Lengua:  Español Benjamín Lacombe es un ilustrador y autor francés nacido el 12 de julio de 1982 en París, donde actualmente vive y trabaja. Sus ilustraciones se destacan por un estilo caricaturesco que denotan elegancia, fragilidad y melancolía. Cecile Roumiguière  nació en el corazón de Aveyron, vivió en Carcasona, ahora se tras...

El abrazo del árbol - Ana Alcolea/David Guirao

Título: El abrazo del árbol Autora: Ana Alcolea Ilustrador: David Guirao Editorial: Anaya Colección: Sopa de libros Encuadernación: Rústica con solapas  Páginas: 88 Precio: 8,20 euros A na Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos . En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos . Con su obra La noche más oscura ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. D avid Guirao (Zaragoza, 1973) lleva casi dos décadas dedicado a la ilustración profesional. Ha creado materiales...