Ir al contenido principal

No hay dos iguales - Javier Sobrino/Catarina Sobral

Ya estoy de vuelta de las vacaciones que tan bien me han sentado y además cargado de nuevas reseñas que os traeré durante las próximas semanas. Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos en el nuevo número de agosto. Espero que os guste.





Título: No hay dos iguales
Autor: Javier Sobrino
Ilustrador: Catarina Sobral
Editorial: KALANDRAKA
Encuadernación: Cartoné
Edad: a partir de 3 años
Precio: 14 €





J
avier Sobrino
, Pimiango, Asturias, 1960. Profesor y escritor. Desde 1986 pertenece al comité de la revista literaria Peonza. Es autor de varios trabajos sobre literatura, animación a la lectura y álbumes infantiles. Fue premiado en el I Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular 2006 y finalista del I Premio Compostela de Álbum Ilustrado con "La nube de Martín", publicado por Kalandraka. 








Catarina Sobral, Coimbra, 1985. Estudió Ilustración en la Universidad de Évora, Diseño en la de Aveiro y completó su formación en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona. Sus trabajos han sido publicados en editoriales portuguesas. Ha participado en exposiciones y proyectos de animación. Ha recibido el Premio Internacional de Ilustración de la Feria del Libro Infantil de Bolonia (2014), una mención especial del Premio Nacional de Ilustración en Portugal (2011), el Premio al Mejor Libro Infantil de la Sociedad Portuguesa de Autores (2013) y ha sido distinguida en la lista The White Ravens (2013).



A todas horas y en cualquier lugar están presentes. Porque son la forma más universal en la que se expresa y se demuestra el afecto. Una oda contemporánea a los besos, con un atractivo diseño




En No hay dos iguales encontraremos tratado, de una forma poética y enigmática, el tema del afecto. Trabajar el afecto en edades tempranas está cobrando gran importancia y es por ello que Javier Sobrino y Catarina Sobral han querido dejar reflejado este tema de una forma muy directa. 

Viajaremos del norte al sur, de la ciudad al campo, de la montaña a la playa, de los ríos a los mares, de una habitación a un cine e incluso los llegaremos a saborear. Los autores de este libro nos mantendrán en vilo viajando por todos los lugares ya que no sabremos hasta el final de qué se trata, de cuál es el mensaje final, de qué es lo que no hay dos iguales. 

Nos adentraremos a la historia con unas ilustraciones más bien planas con referencias a la tradición gráfica de los años 50 jugando con tan sólo con cinco colores: azul, verde, rojo, amarillo y negro. Pero encontraremos una peculiaridad, en cada escena encontraremos tan sólo dos colores: negro y otro de los cuatro colores restantes realizando así una rueda cromática a medida que avanzamos. 

Pese a tener unas ilustraciones planas, No hay dos iguales está escrito con una prosa poética y sentimentalista, llena de emoción que nos demuestra que en cualquier lugar podemos encontrar aquello que el autor ha querido reflejar. ¿Pensabais que os iba a revelar que es aquello que No hay dos iguales? Pues no, os dejo así, con la miel en la boca, sólo os puedo decir que la última página tiene sorpresa. 

Mediante este libro podremos trabajar tanto en el aula como en casa el afecto con los más pequeños, demostrando que en cualquier parte, en cualquier momento podremos encontrarlos aunque sabiendo que no hay dos iguales.


Agradecer a la editorial el envío del ejemplar
     

Comentarios

  1. Un buen libro para los pequeños lectores. Lo tendré en cuenta.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Este me gustó cuando te lo vi. Me lo llevo apuntado. Un beso!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    No conocía este libro, pero de todas formas no me llama mucho aunque parece bueno para los pequeñines.
    Un besito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cerrado por vacaciones

Hasta el 19 de agosto aproximadamente, el blog estará cerrado. Pero prometo que volveré con unas cuantas noticias, reseñas y escritos. Feliz verano. 

La niña silencio - Cécile Rouminguière/Benjamin Lacombe

Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos . Es una reseña de un libro que me encanta sobre todo por las ilustraciones bellísimas del gran Benjamin Lacombe. Además, he de decir que fue un regalo de mi ex-madrina Cris del blog TE DESEO UN LIBRO y desde aquí le doy las gracias (cómo sabes que me encantan las ilustraciones de Lacombe, ¿eh?) Bueno, aquí os la dejo, a ver qué os parece: Título: La niña silencio Autor:  Cécile Rouminguière Ilustrador: Benjamin Lacombe Nº de páginas:   32 p ágs . Encuadernación:  Cartoné  Editorial:  Edelvives Lengua:  Español Benjamín Lacombe es un ilustrador y autor francés nacido el 12 de julio de 1982 en París, donde actualmente vive y trabaja. Sus ilustraciones se destacan por un estilo caricaturesco que denotan elegancia, fragilidad y melancolía. Cecile Roumiguière  nació en el corazón de Aveyron, vivió en Carcasona, ahora se tras...

El abrazo del árbol - Ana Alcolea/David Guirao

Título: El abrazo del árbol Autora: Ana Alcolea Ilustrador: David Guirao Editorial: Anaya Colección: Sopa de libros Encuadernación: Rústica con solapas  Páginas: 88 Precio: 8,20 euros A na Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos . En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos . Con su obra La noche más oscura ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. D avid Guirao (Zaragoza, 1973) lleva casi dos décadas dedicado a la ilustración profesional. Ha creado materiales...