Ir al contenido principal

Leyendo...

Ya estamos a lunes otra vez y hoy os traigo lo que estoy leyendo. Lo empecé justo la semana pasada porque lo vi reseñado en un blog y me encantó la reseña. No conocía a la autora y he de decir que la autora realiza unas descripciones milimetradas que potencian magníficamente la historia, sinceramente me está encantando. La trama, la prosa, las pinceladas de la autora, simplemente (y sin todavía haberlo acabado) merecedora del Premio Alfaguara 2015. (Espero que no me decepcione cuando lo termine). Aquí os dejo la sinopsis del libro, a ver qué os parece: 



A Vera Sigall y Horacio Infante los une un amor de juventud y su pasión por la literatura. También un lazo misterioso que dos jóvenes, Emilia y Daniel, intentan desentrañar. Sin embargo, este no es el único enigma en sus vidas. Una mañana, Vera Sigall cae por las escaleras de su casa y queda en coma. Al principio, la noción de que su caída no fue un accidente aparece como una sospecha para Daniel. Pero con los días y las semanas, la duda irá creciendo hasta volverse una certeza. Emilia y Daniel se encontrarán en la búsqueda de la verdad acerca del accidente de la mítica escritora pero, sobre todo, en la necesidad de entender sus propios destinos.

Los laberintos del amor y la mentira y el talento desigual como desafío de una pareja son los grandes temas de esta novela de Carla Guelfenbein, una autora que ha deslumbrado a Coetzee y a miles de lectores en el mundo.

«Una novela de suspense literario construida con gran eficacia narrativa en torno a un memorable personaje femenino y al poder de la genialidad. La autora ha sabido entrelazar amores y enigmas con una escritura a la vez compleja y transparente.»

Del acta del jurado del XVIII Premio Alfaguara de novela, presidido por Javier Cercas y compuesto por Héctor Abad Faciolince, Ernesto Franco, Berna González Harbour, Concha Quirós y Pilar Reyes.

La crítica ha dicho sobre la autora y su obra:

«Sutil, visionaria y humana.»

J. M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura (sobre El resto es silencio)

«Esta conmovedora novela revela el talento de una escritora que pertenece a la raza de los poetas.»

Babelia, El País (sobre Nadar desnudas)

«Carla Guelfenbein ha creado una voz auténtica y poderosa.»

The Independent

«Una narradora fina y acerada.»

Financial Times

«Una de las escritoras más importantes de los primeros años del siglo XXI y entre las más vendidas en Chile.»

El Mercurio

«Una autenticidad infrecuente en la narrativa actual.»

ABC

«Guelfenbein es muy buena dosificando suspenses y el libro no se puede dejar.»

Sergio Vila-Sanjuán, Cultura/s - La Vanguardia (sobre Nadar desnudas)



¿Conocéis esta novela?¿Qué estáis leyendo?

Comentarios

  1. La tengo apuntada por el premio y la verdad es que suena genial! Espero tus impresiones-
    besos

    ResponderEliminar
  2. Tengo este libro en casa y aun no me animo a leerlo!
    besos! ya tienes nueva seguidora ^.^

    ResponderEliminar
  3. Pues creo que puede gustarme mucho, así que me lo anoto; ¡gracias por la reseña!, porque no lo conocía de nada.

    bsos!

    ResponderEliminar
  4. Buenaas! Pues ni lo conocía, espero que lo disfrutes! y ya nos contarás ^^
    <3

    ResponderEliminar
  5. No me sonaba de nada y pinta muy bien. Estaré atenta a tus impresiones.
    Besotes!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cerrado por vacaciones

Hasta el 19 de agosto aproximadamente, el blog estará cerrado. Pero prometo que volveré con unas cuantas noticias, reseñas y escritos. Feliz verano. 

La niña silencio - Cécile Rouminguière/Benjamin Lacombe

Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos . Es una reseña de un libro que me encanta sobre todo por las ilustraciones bellísimas del gran Benjamin Lacombe. Además, he de decir que fue un regalo de mi ex-madrina Cris del blog TE DESEO UN LIBRO y desde aquí le doy las gracias (cómo sabes que me encantan las ilustraciones de Lacombe, ¿eh?) Bueno, aquí os la dejo, a ver qué os parece: Título: La niña silencio Autor:  Cécile Rouminguière Ilustrador: Benjamin Lacombe Nº de páginas:   32 p ágs . Encuadernación:  Cartoné  Editorial:  Edelvives Lengua:  Español Benjamín Lacombe es un ilustrador y autor francés nacido el 12 de julio de 1982 en París, donde actualmente vive y trabaja. Sus ilustraciones se destacan por un estilo caricaturesco que denotan elegancia, fragilidad y melancolía. Cecile Roumiguière  nació en el corazón de Aveyron, vivió en Carcasona, ahora se tras...

El abrazo del árbol - Ana Alcolea/David Guirao

Título: El abrazo del árbol Autora: Ana Alcolea Ilustrador: David Guirao Editorial: Anaya Colección: Sopa de libros Encuadernación: Rústica con solapas  Páginas: 88 Precio: 8,20 euros A na Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos . En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos . Con su obra La noche más oscura ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. D avid Guirao (Zaragoza, 1973) lleva casi dos décadas dedicado a la ilustración profesional. Ha creado materiales...