Ir al contenido principal

Nominación a los Liebster Award

Esto parece que empieza a funcionar más que bien. El otro día recibí una noticia de Cosos de un Upendifolio, me ha nominado a los Liebster Award. Y vosotros diréis: 
-Pero, ¿esto qué es?


Pues bueno ahora mismo os lo aclaro. Los Liebster Awards son unos premios que se dan entre bloggers para dar a conocer pequeños blogs. Los blogs que han sido nominados responden a unas preguntas que les dejan al ser nominados, y estos a su vez nominan a blogs pequeñitos, dejando a su vez otras preguntas para que sean contestadas.

¿Existen normas? Sí, y aquí os las dejo: 

1.-Dar las gracias al blog que te ha nominado y seguirlo
2.-Responder a las 11 preguntas que te haga
3.-Nominar 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores y avisarles
4.-Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado

Sinceramente, no me va a quedar otro remedio que nominar a gente que ya está nominada porque tan solo tengo 14 seguidores, pero espero que esto haga subir los seguidores ¡como la espuma! 

Como bien dice la primera norma, he de dar las gracias a Cosos de un Upendifolio por haberme nominado a estos premios y porque en verdad estoy aprendiendo muchísimo a cerca del blog. Ya estáis entrando a su blog porque es increíble. 

Ahora ya vamos con las preguntas que me ha hecho: 

1.- Libro o saga favorito ¿Por qué?

Libro favorito: La verdad sobre el caso Harry Quebert. Hacía tiempo que lo quería tener en mis manos y por reyes me lo regalaron y no sabes cómo lo devoré. Me gustó la historia, la forma de contarla del autor, sinceramente es un libro maravilloso. 

2.- Libro o saga más odiado ¿Por qué?

Cualquiera que se nos haya exigido en el Instituto que con eso se puede entender por qué la gente no lee habitualmente. Nos exigen libros que aburren y que no nos hacen partícipes de las historias que cuentas haciendo así que dejemos de leer.

3.- ¿Qué libros consideras imprescindibles en una estantería?

Creo que cada uno tiene sus propios gustos y tiene que decidir cuáles son sus libros pero si tengo que recomendar alguno, me quedo con La verdad sobre el caso Harry Quebert y por supuesto, soy un fan de los álbumes ilustrados por Benjamin Lacombe. 

4.- ¿Realidad o fantasía?

Hay libros en los que busco la fantasía pero prefiero quedarme con la realidad. Campos de fresa por ejemplo me gustó mucho porque era un libro muy real. 

5.- Un libro que no pudiste acabar.

Vent d'Almansa, un libro de la literatura catalana que me mandaron en el Instituto, era una cosa... infumable. 

6.- ¿Malo/a malvado/a favorito/a?

Siempre soy más de posicionarme en los buenos porque a los malos les acabo cogiendo tirria. 

8.- Escoge de entre tus personajes más odiados a tu mejor amigo

No se me ocurre ninguno eh? jaja

9.- Escoge de entre tus personajes favoritos a tu peor enemigo

A Arturo, del libro que estoy leyendo ahora mismo: El ejército negro. Me gusta mucho como personaje aunque a veces un poco cansino y lo odiaría! 

10.- ¿Series o anime y manga?

Series

11.- Elige una pregunta: ¿Cuándo sueles leer? 

Cualquier momento es bueno para leer, pero me gusta más la noche o los días de lluvia. 

Preguntas a contestar: 

1. ¿Libro favorito? 
2. ¿Libro que odias? 
3. ¿Cuándo sueles leer? 
4. ¿Cuántos libros al mes sueles leer? 
5. ¿Compras todos los libros que quieres leer? 
6. ¿Algún personaje que te fascina? 
7. ¿Algún personaje que has llegado a detestar? 
8. ¿Lugar para leer? 
9. ¿Siempre llevas un libro encima? 
10. ¿Qué libro me recomendarías? 
11. ¿Qué libro no me recomendarías? 

Blogs nominados: 






Todo el mundo a pasarse por estos blog y a seguirlos! Un abrazo

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cerrado por vacaciones

Hasta el 19 de agosto aproximadamente, el blog estará cerrado. Pero prometo que volveré con unas cuantas noticias, reseñas y escritos. Feliz verano. 

La niña silencio - Cécile Rouminguière/Benjamin Lacombe

Aquí os dejo mi pequeña aportación en la revista Comentamos . Es una reseña de un libro que me encanta sobre todo por las ilustraciones bellísimas del gran Benjamin Lacombe. Además, he de decir que fue un regalo de mi ex-madrina Cris del blog TE DESEO UN LIBRO y desde aquí le doy las gracias (cómo sabes que me encantan las ilustraciones de Lacombe, ¿eh?) Bueno, aquí os la dejo, a ver qué os parece: Título: La niña silencio Autor:  Cécile Rouminguière Ilustrador: Benjamin Lacombe Nº de páginas:   32 p ágs . Encuadernación:  Cartoné  Editorial:  Edelvives Lengua:  Español Benjamín Lacombe es un ilustrador y autor francés nacido el 12 de julio de 1982 en París, donde actualmente vive y trabaja. Sus ilustraciones se destacan por un estilo caricaturesco que denotan elegancia, fragilidad y melancolía. Cecile Roumiguière  nació en el corazón de Aveyron, vivió en Carcasona, ahora se tras...

El abrazo del árbol - Ana Alcolea/David Guirao

Título: El abrazo del árbol Autora: Ana Alcolea Ilustrador: David Guirao Editorial: Anaya Colección: Sopa de libros Encuadernación: Rústica con solapas  Páginas: 88 Precio: 8,20 euros A na Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos . En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos . Con su obra La noche más oscura ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. D avid Guirao (Zaragoza, 1973) lleva casi dos décadas dedicado a la ilustración profesional. Ha creado materiales...